1.- CONVOCATORIA PROBABLE (según el Ministerio): octubre o primeros de noviembre.— 2.- SISTEMA SELECTIVO: Oposición libre (sin fase de concurso).— 3.- REALIZACIÓN DE LOS EJERCICIOS: Los ejercicios de cada cuerpo se realizarán en la misma fecha uno a continuación del otro.— 4.- Ejercicios, duración, puntuación y notas de corte para el cupo general (discapacidad se superan todos al 50%).— 4.A GESTIÓN PROCESAL.- 1º EJERCICIO: 100 preguntas tipo test, 90 minutos, calificación de 0 a 60 puntos, 0,6 pregunta acertada, – 0,15 pregunta no acertada. Nota corte: 60%, 8 aspirantes por plaza.— 2º EJERCICIO: 10 preguntas tipo test sobre caso práctico, 30 minutos, calificación de 0 a 15 puntos, 1,5 puntos pregunta acertada, -0,30 puntos pregunta no acertada. Nota corte 9 puntos, 3 aspirantes por plaza. 3º EJERCICIO: De redacción, contestando a 5 preguntas de contenido procesal. Duración: 45 minutos. Calificación 0 a 25 puntos, nota mínima 12,5 puntos.- (Por tanto, desde que comienza el examen la duración total de los ejercicios sería como mínimo de 2 horas 45 minutos. La duración real dependerá de si se toman descanso entre los mismos etc…).— 4.B TRAMITACIÓN PROCESAL.- 1º EJERCICIO: 100 preguntas tipo test, 90 minutos, calificación de 0 a 60 puntos, 0,6 pregunta acertada, – 0,15 pregunta no acertada. Nota corte: 60%, 8 aspirantes por plaza.— 2º EJERCICIO: 10 preguntas tipo test sobre caso práctico, 30 minutos, calificación de 0 a 20 puntos, 2 puntos pregunta acertada, -0,5 puntos pregunta no acertada. Nota corte 12 puntos, 3 aspirantes por plaza.— 3º EJERCICIO: 20 preguntas tipo test sobre utilización Microsoft Word 2010. Duración: 30 minutos. Calificación 0 a 20 puntos, preguntas acertadas 1 punto, preguntas no acertadas -0,25 puntos. Nota mínima 10. (Por tanto, desde que comienza el examen la duración total de los ejercicios sería como mínimo de 2 horas 30 minutos.).— 4.C AUXILIO JUDICIAL.- 1º EJERCICIO 100 preguntas tipo test, 90 minutos, calificación de 0 a 60 puntos, 0,6 pregunta acertada, – 0,15 pregunta no acertada. Nota corte: 60%, 5 aspirantes por plaza.— 2º EJERCICIO: 40 preguntas tipo test, sobre dos casos prácticos, 60 minutos, calificación 0 a 40 puntos, 1 punto pregunta acertada, -0,25 no acertada. Nota mínima 20 (Por tanto, desde que comienza el examen la duración total de los ejercicios sería como mínimo de 2 horas 30 minutos.).— 5.- PUNTUACIÓN FINAL: Se obtiene sumando la nota de cada ejercicio, ordenándose los aspirantes por orden de puntuación final, no pudiendo superar el proceso selectivo más aspirantes que plazas se han convocado, en cada ámbito. Por tanto, el hecho de haber aprobado los tres ejercicios no supone por sí mismo haber superado el proceso selectivo. 6.- NO ES TEXTO DEFINITIVO, PUEDE SUFRIR VARIACIONES.